El ORIGEN DE UNA REVOLUCIÓN SILENCIOSA: Deporte Sin Barreras

El ORIGEN DE UNA REVOLUCIÓN SILENCIOSA: Deporte Sin Barreras
Corría el año 2004 cuando Javier, hoy presidente y fundador de nuestra organización, conoció a Antonio.
Antonio vivía con esclerosis múltiple y, como muchos otros, se enfrentaba cada día a barreras invisibles que lo alejaban del ejercicio físico y de su autonomía.
Acompañado de su fisioterapeuta, Antonio compartió una inquietud: quería seguir entrenando, mantenerse fuerte, conservar su independencia, al parecer según estudios de la época el ejercicio de fuerza podía tener un impacto positivo en la evolución de la enfermedad.
Pero no podía. Los gimnasios no estaban diseñados para él.
Conmovido por su historia, Javier se comprometió a encontrar una solución. Juntos, desarrollaron un aparato accesible que permitió a Antonio volver a entrenar. Fue más que un dispositivo: fue una chispa. Una muestra de lo que se podía lograr cuando la empatía se combina con la innovación.
Pero Antonio le pidió algo a Javier, que lo cambió todo.
“Hazlo por más personas. No lo dejes solo en mí.”
Javier entendió lo que Antonio le estaba pidiendo. Y tomó una decisión que marcaría su vida: no convertir ese invento en un negocio, sino en un servicio social. Así nació la Fundación Deporte Sin Barreras.
Desde entonces, el proyecto «Una en cada polideportivo» ha llevado no solo accesibilidad a los gimnasios, sino algo aún más profundo: autonomía, autoestima y dignidad para miles de personas.
La campaña de sensibilización que siguió, cambió la forma de pensar de toda una industria. Se dejó de hablar solo de rampas y accesos, para empezar a hablar de inclusión real. De igualdad en el esfuerzo. De libertad en movimiento.
Hoy, Javier recorre auditorios, ayuntamientos, universidades, congresos y eventos contando esta historia.
Una historia que no comenzó con una gran idea, sino con un gran corazón.
Explica cómo, al escuchar una sola voz, decidió abrir el camino para miles.
Y cómo, al crear algo que no existía, demostró que cuando el deporte es para todos, es mucho más que deporte: es transformación social.

Comentarios cerrados.